Tengo el corazón completamente roto tras saber hoy, 30 de septiembre de 2020, que Quino, el padre de Mafalda, ha fallecido. Tuve la suerte de conocerle hace 10 años. Por aquel entonces, estudiaba periodismo y ni siquiera existía este blog. Quino y Alicia, su mujer, me abrieron las puertas de su casa en Madrid para concederme mi primera entrevista. Era diciembre. Recuerdo que hacía mucho frío y que yo estaba muy nerviosa. Días antes había comprado una grabadora y un micro de corbata para recoger el audio en condiciones y poder transcribir la entrevista a posteriori. Sin embargo, me temblaban tanto las manos que apenas podía colocar adecuadamente el micrófono en el jersey de Quino. Recuerdo también hablar muy bajito, con apenas un hilo de voz. Era una cría de 18 años y no había tenido tiempo para empezar a forjarme como profesional. No lo podía creer. ¡Iba a entrevistar al creador de Mafalda! Jamás en mi vida pude imaginar que tendría semejante oportunidad y, aún hoy, me parece increíble que estuviera en ese estudio, con una libreta en la mano y un bolígrafo en la otra, tomando notas y escuchando a Quino relatar su historia.
Por eso hoy se me ha roto el corazón un poco más. Su mujer y él eran personas maravillosas, alegres, humildes y gentiles. Siempre sonriendo, siempre restándole hierro a los problemas. Pude conocerles a ambos y, Dios mío, nunca estaré lo suficientemente agradecida por permitirme realizar aquella primera entrevista en un momento en que Quino ya no se reunía con periodistas.
No quiero que se pierdan aquellas palabras. Han pasado 10 años, pero todavía conservo el audio que recogí en esa vieja grabadora. Me gustaría compartirlo con todos, rescatar la entrevista para el recuerdo. Por eso (y aunque este blog esté dedicado a la Literatura) he decidido publicarla aquí, en Crónicas de Radhuk. Podéis leerla (y escucharla) a continuación.
Gracias por tanto, Quino. Allí donde ahora estés, espero que encuentres paz y que no dejes de dibujar. Hasta siempre.
Read more